Project Description
Galería de Imágenes
Video Reel
Perfil Profesional
Actriz, directora, dramaturga, guionista y gestora cultural. Nacida en Bogotá, Colombia. Inició su formación como actriz en Colombia en la Casa del teatro nacional y en la Academia Charlot de Bogotá. Despuésés se traslada a España donde se forma en interpretación de la mano de maestros de gran renombre internacional como Laila Ripoll, Juan Carlos Corazza y Juan Codina. La artista es también Licenciada en Dirección de Escena y dramaturgia por la RESAD Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, siendo esta una de las instituciones más prestigiosas del mundo para formarse como artista de teatro. Una vez culminados sus estudios, trabaja como directora y dramaturga para los teatros más importantes de España, tales como el Centro Dramático Nacional o la Fundación Juan March, para la que dirige la Zarzuela La Salsa de Aniceta, para público adolescente. También fue invitada a dirigir al Centro Meyehold de Moscú, un referente del teatro mundial. Las producciones de su compañía La Máquina Poética, han sido reconocidas, invitadas y presentadas en México, Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Alemania y Colombia. Participa como pedagoga teatral en procesos de construcción de memoria colectiva con mujeres víctimas de violencia en Colombia dentro del marco del proceso de paz y posconflicto. Como dramaturga ha participado en distintos proyectos de creación, entre ellos: Beca de creación ETC Otras voces de la Cuarta Pared de Madrid, proyecto de investigación y creación sobre el exilio español en México con el apoyo del Ateneo Español de Ciudad de México, V Laboratorio de Escritura Escénica de la SGAE y del Laboratorio de escritura ¨Memoria de las cigarreras de Alicante ¨ dirigido por Guillermo Heras. Cuenta con números publicaciones como dramaturga y pedagoga que recogen sus investigaciones creativas en torno al teatro documento y a las nuevas pedagogías en la formación artística. Como gestora cultural y artística ha gestionado producciones y talleres a nivel internacional con organización autónoma, interinstitucional y de cooperación internacional. Actualmente reside entre la Ciudad de México, donde ha producido y estrenado los espectáculos Mariela perdona en 2018, Dos mujeres y un caballo apunto de saltar en 2020, Segismunda en 2021, Llueven vacas en 2022 y España, donde colabora con otras compañías, en ediciones y publicaciones para las revistas Acotaciones y Primer acto (de la cual es parte de su actual consejo de redacción). Como guionista ha trabajado junto a Paula Parra en la creación de la serie ¨El Despachito¨ que ha sido seleccionada por Filmarket Hub para hacer parte de los proyectos que dicha plataforma propone a la productora Warner en 2021. El 2023 se estrena en Canal Capital en Colombia la serie Reto 48 de la que es cocreadora y guionista, recientemente galardonada con el premio Best TV Series-Web-Pilot en el New York Independent Cinema Awards.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
TEATRO:
2022, Llueven vacas. Obra de teatro sobre violencia de género. Texto del autor Carlos Be. Primera temporada en teatro Sergio Magaña y Centro cultural España en Ciudad de México. Como directora y coproductora.
2021, Segismunda. Obra de teatro documento inspirada en La Vida en Sueño de Pedro Calderón de la Barca y que aborda el tema de la transfobia. Tres temporadas en Ciudad de México. Como dramaturga, directora y productora.
2021 Salmo 2020. Es Texto creado en torno a la idea de grieta y confinamiento, publicado por la Universidad de Almería, España. Como dramaturga
2021 Río Claro, Colombia caminos para la paz. Espectáculo sobre la identidad y la memoria de la guerra en Colombia. Producido por Curtidores Teatro en Madrid, España. Como dramaturga.
2020 Dos mujeres y un caballo a punto de saltar. Espectáculo sobre la amistad y la muerte. Una producción de La Máquina poética. Estrenado en Teatro el vicio, tres temporadas en Ciudad de México. Como dramaturga, directora y actriz.
2018 Mariela perdona. Espectáculo unipersonal sobre mujer y posconflicto en Colombia. Una producción de La Máquina poética. Estrenado Ciudad de México, dos temporadas y gira por Colombia, España y Bolivia. Como dramaturga, directora y actriz.
2014- 2018 Mariela Navas. Espectáculo unipersonal sobre mujer y derechos humanos, en el marco del conflicto armado en Colombia. Una producción de La Máquina poética. Estrenado en el Teatro del Barrio, Madrid. Gira por España, Colombia, Ecuador, Argentina, Bolivia, Alemania, Chile y México. Como dramaturga, directora y actriz.
2018 Manual para curriculums inventados. (Lectura dramatizada) Como directora. De Carlos Elvira, como directora para El Pavón, Teatro Kamikaze.
2017 Laboratorio de escritura y teatro documento ¨Memoria de las cigarreras de Alicante¨ Instituto Alicantino de cultura. Como dramaturga.
2017 (Primer semestre) V Laboratorio de escritura teatral de la SGAE. Como dramaturga becada para la creación del texto Mariela perdona, sobre el posconflicto armado colombiano. Beca otorgada por la SGAE Sociedad general de autores de España.
2016 Morelia 1937. Como dramaturga, texto de teatro documento sobre el exilio español creado con el apoyo del Ateneo español de Ciudad de México. Publicada en La revista Primer acto.
2015 Ejercicios para rodillas fuertes (Lectura dramatizada). De Andreas Flourakis, como directora. Para el Centro Dramático Nacional de España.
2015 Trabajos de amor casi perdidos (Lectura dramatizada). De Pedro Brício, como directora. Para el Centro Dramático Nacional de España.
2015 -La salsa de Aniceta. Como directora. Zarzuela cómica de Ángel Rubio. Producida por la Fundación Juan March de Madrid.
2014 -Del Misterio De Valle- Inclán, como directora. Centro Meyerhold de Moscú como parte del proyecto de intercambio entre el Centro Dramático Nacional de España y el Centro Meyerhold de Moscú.
2014 -El viaje a ninguna parte Como ayudante de dirección. Dirigido por Carol López y producido por el Centro Dramático Nacional.
PEDAGOGÍA:
2025 Taller ¨Dramaturgia documental¨ Casa del lago UNAM Universidad nacional autónoma de México.
2025 Taller ¨Dramaturgia documental¨ Centro cultural Helénico e Instituto cultural de Aguascalientes.
2024 Taller ¨Teatro documento¨ Facultad de Artes Escénicas. Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
2024 Charlas sobre violencia de género y ficción. Para Fundación cruces y rosas, México.
2023 Laboratorio de dramaturgia. Organizado por Calema producciones con el apoyo de Cultura Comunidad de Madrid, España.
2023 Taller ¨Creación de espectáculos unipersonales¨ Universidad veracruzana, Facultad de danza. Xalapa, Veracrúz.
2023 Taller ¨Creación de espectáculos unipersonales¨ CUT Centro Universitario de Teatro. UNAM Universidad Nacional Autónoma de México. CDMX
2022 Taller ¨Creación de espectáculos unipersonales¨ Facultad de Artes Escénicas. Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
2021 Charla “La creación artística como parte de la gestión cultural comunitaria” Primer encuentro de gestoras y gestores culturales comunitarios, organizado por el gobierno de la Ciudad de México.
2020 Conferencia Representar el presente. Del documento al discurso dramático. Metodologías aplicadas a la creación del proyecto Río Claro. RESAD Real escuela superior de arte dramático de Madrid.
2020 Taller de espectáculos unipersonales. Muestra estatal de teatro de Zacatecas, México.
2020 Ponencia. Feminismos transatlánticos, metodologías descolonizadoras para la creación escénica. Facultad de bellas artes de la Universidad del Valle, Cali, Colombia.
2019 Taller de creación de Teatro Documento. Teatro La Ratonera, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
2019 Taller de creación de Teatro Documento. Festival ENTEPOLA Aguascalientes, México.
2018 Taller de creación de Teatro Documento. Ateneo español de Ciudad de México
2018 Taller de teatro documento. Teatro El Galeón, Bello, Antioquia Colombia.
2018 Ponencia/Taller: Feminismos transatlánticos: Metodologías descolonizadoras para la creación escénica, V Jornadas de Teatro y Feminismos en la RESAD Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid
2017 Taller de teatro documento. Festival de teatro Bertolt Brecht, Cochabamba, Bolivia
2017 Taller de teatro documento y postconflicto. Teatro El Escondite, Manizales, Colombia.
2017 Taller de teatro documento documento y postconflicto. Unidad de atención de víctimas, Sogamoso, Colombia.
2016 Taller de teatro documento. Universidad Mayor de Santiago de Chile.
2016 Charla sobre teatro documento. Resad Real escuela superior de arte dramático de Madrid.
2016 Taller de teatro documento. Centro Nacional de las Artes, Querétaro, México
PUBLICACIONES:
2025. Un funeral para Leonora. Publicada por Editorial de la Universidad de Almería. (Pendiente de publicación)
2025. Dolor de patria. Revista Primer acto, cuadernos de investigación teatral. No 369.
2025. Cuando el fuego se hace cristal. Revista Primer acto, cuadernos de investigación teatral. No 368.
2022. Un Colectivo. León Guanajuato, performarce, activismo y emergencia. Revista Primer acto, cuadernos de investigación teatral. No 364.
2022. Soy un par de zapatos marchando entre un millón de Antígonas. Revista primer acto, cuadernos de investigación teatral. No 362.
2022. Salmo2020. Publicada por Editorial de la Universidad de Almería. ISBN 978-84-1351-129-0, págs. 281-298
2021 Río Claro, Colombia caminos para la paz. Revista Acotaciones No 46 “Hacer teatro en la época de la crisis global”, coordinado por Avra Sidiropoulus y Elena Gini, Open University of Cyprus. https://www.resad.com/Acotaciones.new/index.php/ACT/article/view/529
2020. Enunciemos lo real para que la ficción nos salve…Revista Primer acto, cuadernos de investigación teatral. No 358.
2019 Morelia 1937. Revista Primer acto, cuadernos de investigación teatral. No 356.
2018 Feminismos transatlánticos. Metodologías descolonizadoras para la creación escénica. Copyright (c) 2018 ACOTACIONES. Investigación y Creación Teatral. http://www.resad.es/Acotaciones/index.php/ACT/article/view/287/369
2017. Mariela perdona. V Laboratorio de escritura teatral ISBN 978-84-8048-888-4 Edita Fundación SGAE
FORMACIÓN ACADÉMICA:
2025 Taller ¨La dignidad es lo que importa¨ Centro cultural España. Maestro. Gervasio Sánchez
2025.Taller ¨Teatro y realidad: tránsitos reflexivos para dispositivos múltiples¨ Centro cultural Helénico. Maestro Jorge Vargas, Compañía Línea de sombras.
2025. Taller ¨Perspectivas del escenario y la escenificación contemporánea: Pensamiento, procesos y estrategias¨ CEDRAM Centro dramático de Michoacán. Maestro Alberto Villarreal.
2023 Diplomado en guión cinematográfico. Facultad de cine.
2022 Beca del Teatro Piccolo de Milán. Maestro Alejandro Tantanian.
2020 Taller ¨La exaltación de lo privado¨ Taller de dramaturgia de teatro documental y biográfico. Maestra Maruja Bustamante.
2018 Taller de Biodrama. Maestra Vivi Tellas.
2014 Taller de dirección. Director del Teatro Meyerhold de Moscú Viktor Ryshako, Centro Meyerhold Moscú.
2013 Taller de dirección. Director del Teatro Meyerhold de Moscú Viktor Ryshakov, CDN Madrid y Teatro Meyerhold en Moscú.
2010-2013 Talleres de dramaturgia. Maestro José Sanchís Sinisterra.
2011 – 2012 Talleres de técnica Clown. Maestro con Hernán Gené
2011 Maestría en práctica escénica y cultura visual. Universidad de Castilla la Mancha.
2005- 2010 Licenciatura en dirección de escena y dramaturgia. RESAD Real Escuela Superior de Arte Dramático.
2010 Beca como joven directora en Festival de Almagro, España. Maestro Vicente Fuentes.
2008-2009 Beca de creación “otras voces” sala Cuarta pared. Maestro José Sanchís Sinisterra.
2002-2006 Estudios de Arte Dramático especialidad Interpretación. Escuela “La lavandería” de Madrid
2002-2004 Técnica Superior en educación infantil.
ENLACES A ÚLTIMOS PROYECTOS:
2023. Serie Reto 48 . Como coceadora y guionista.
https://cambiocolombia.com/cultura/reto48-otra-produccion-de-ficcion-de-la-television-publica?fbclid=IwAR0HKUg9h0Cah2tSu1l802HB1FqZO6fUm6OiFecDJFcHUam-s5Iw9RqinlY
2022- Llueven Vacas. Como directora.
2021- Segismunda. Como directora, dramaturga.
2020 Dos mujeres y un caballo a punto de saltar.
2018 Mariela perdona Como dramaturga, directora y actriz.
https://vimeo.com/285086389
2015- La Salsa de Aniceta. Como directora.
https://www.march.es/es/madrid/concierto/zarzuela-comica-salsa-aniceta
2014 -Mariela Navas. Como directora, dramaturga y actriz.
https:// www.youtube.com/watch?v=GcPf3ndRHww
2011 -Quién teme al lobo feroz Como dramaturga y directora.
http:// www.youtube.com/watch?v=34dMkBt1Tfs