Project Description

Inglés: 100%

Galería de Imágenes

Video Reel

Perfil Profesional

PRODUCCIONES DE TELEVISIÓN

2015 Beatriz de Alazate “La Ley del  Corazón” RCN Televisión Director Victor Mallarino.
2014 Gladys en “las Esmeraldas”, serie de Caracol TV, director Juan Carlos Vásquez.
2012-13 Aminta en “Cinco viudas” de Caracol T.V.
1986 Isabel en “Un Muro en el Jardín” de Jorge Plata.
1985 Señora Peterson en “La Balada del Café Triste” de Carson McCuller.
1984 La hijastra en “Seis Personajes en Busca de Autor” de Luigi Pirandello.

CINE

2014: Doña Josefina, película “El soborno del cielo” dirigida por Lisandro Duque.
2008: Personaje de Martina en la versión cinematográfica de “Del amor y otros demonios” de García Márquez, dirigida por Hilda Hidalgo
1979 y 1985 Doña Carmen en “La Agonía del Difunto” de Esteban Navajas.

EXPERIENCIA COMO ACTRIZ

2009 hasta la fecha, creadora e intérprete de “ Columpio de vuelo”, obra interdisciplinar y Tesis, para Maestría en Teatro y Artes Vivas, UNAL
2006 hasta la fecha, Dora Margarita, Chave, Juana y Margot, nueva versión de “Mujeres en la guerra”
2003- 2005 Chave y Ángela en el monólogo “A dónde el camino irá”.
2001-2005 Dora Margarita, Margot de Pizarro y Juana Sánchez, en el monólogo “Mujeres en la guerra” de Patricia Lara.
1997 Ortigosa y Chirinos en “Entremeses” de Miguel de Cervantes Saavedra.
1995 Viola en “Noche de Epifanía” de William Shakespeare.
1994 Escenas de Shakespeare para la inauguración del Teatro William Shakespeare.
1993 Varios personajes en “Crescencio, la leyenda y la música”.
1992 Pliushkin y María Ossipovna en “Las Almas Muertas” de Gogol.
1991 La Posadera en “Jacobo y su Amo” de Milan Kundera.
1990 La Hijastra en “Seis Personajes en Busca de Autor” de Luigi Pirandello.
1989 Poppy en “Pequeño Negocio de Familia” de Alan Ayckbourn.
1988 Viola en “Noche de Epifanía” de William Shakespeare.
1986 Rosa en “Sobre las Arenas Tristes” de Eduardo Camacho.
1985 Nicolasa en “El Burgués Gentilhombre de Molière.
1984 La Señora Peterson en “La Balada del Café Triste”, adaptación de Edward Albee.
1983 María Antonia en “Los Andariegos” de Jairo Aníbal Niño.
1982 Música en “Farsa y Licencia de la Reina Castiza” de Valle-Inclán.
1981 Manuela en “Episodios Comuneros” de Jorge Plata.
1980 Cordelia en “El Rey Lear” de William Shakespeare.
1979 Regania en “El Rey Lear” de William Shakespeare.
1977-1997 Doña Carmen en “La Agonía del Difunto” de Esteban Navajas. (3015 funciones)
1976 La Compa en “La Huelga” de Sebatián Ospina.
Belinda en “Entretelones ” de Michael Frayn.
Deyanira en “Hércules y el Establo de Augías” de Frederick Dürrenmatt.
Doto en “Un Fénix Demasiado Frecuente” de Cristopher Fry.
Estelle en “A Puerta Cerrada” de Jean Sartre (coproducción con el Teatro Nacional)
Isabel en “Un Muro en el Jardín” de Jorge Plata.
La Hijastra en “Seis Personajes en Busca de Autor” de Luigi Pirandello.
La Viuda en “Oronooko” de Thomas Southern.
Locución para documentales de Unicef.
Mercy Lewis en “Las Brujas de Salem” de Arthur Miller.

ESTUDIOS

Magíster en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia, 2007- 2009.
Talleres y Seminarios de Teatro, teoría y práctica, dados por el Teatro Libre de Bogotá, así como por los maestros internacionales Clive Barker, Brian Barnes, Jairo Cuesta, James Slowiak, Eugenio Barba, Maud Robart, entre otros. 1976 – 2006
Seminarios de Gestión Cultural y Desarrollo de Ciudad. 1998 – 2000
Magíster en Interpretación Actoral, Beca de The British Council para estudios de posgrado en Técnicas de Movimiento, Cuerpo, Voz y Actuación:Estudios avanzados en El Arte del Mimo y Teatro Físico en “The Desmond Jones School Mime and Physical Theatre”. Estudios sobre la Técnica de Alexander, su aplicación en el uso del cuerpo y en las área de Voz y Movimiento en “The Constructive Center of the Alexander Technique”. Técnicas de Combate Escénico en “Webber Douglas Academy of Dramatic Arts” y “Morley College”. Observadora y asistente de las clases de Movimiento en “London Academy of Dramatic Arts”.1990-91.
Licenciatura en Arte Dramático, Universidad del Valle (homologación). Trabajo de grado: El actor y su cuerpo, realizado con Fernando Montes, 1998.
Cali, Sagrado Corazón de Jesús, primaria, Liceo Benalcázar, bachillerato. 1963–75
Universidad Pedagógica Nacional, cursos de literatura, 4 semestres. 1977 – 1978
Universidad Nacional de Colombia, Sociología, dos semestres. 1975 – 1976
Intérprete de piano y cantante.

IDIOMAS

Dominio del inglés
Lectura y habla nivel avanzado del francés

EXPERIENCIA TEATRAL

1976-1997: Actriz de Planta y Miembro efectivo del Teatro Libre de Bogotá desde 1976. Desde 1983 Miembro del Consejo Artístico del Teatro Libre de Bogotá. Desde 1988 profesora de la Escuela y desde 1991 Directora Administrativa de la Escuela de Formación de Actores del Teatro Libre.
En la actualidad, actriz independiente.