Project Description

IDIOMAS
Francés – Inglés

Galería de Imágenes

Video Reel

Perfil Profesional

Maestra en Artes Escénicas con énfasis en Actuación Teatral. Egresada de la Facultad de Artes (ASAB) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2019). Estudió francés en el Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital (ILUD) y en la Alianza Colombo Francesa de Bogotá. Es maquilladora profesional. Ganadora del premio a Mejor actriz revelación de artes vivas, en los Premios Bravo 2024, de la Asociación Colombiana de Actores (ACA)

HABILIDADES
– Improvisación.
– Caracterización y maquillaje
– Danza clásica.
– Teatro Gestual (Mimo Corporal)
– Manipulación de títeres y animación de objetos.
– Conocimientos sobre artes circenses.
– Canto.
– Percusión menor
– Imitación de acentos.
– Actuación para medios audiovisuales.
– Presentación.
– Escritura.

EXPERIENCIA LABORAL
– Experiencia profesional con más de nueve años, ha desarrollado su carrera como como actriz de teatro con múltiples trabajos escénicos presentados en teatros reconocidos de la capital como: Teatro Astor Plaza, La Casa del Teatro Nacional, Casa E Borrero, Teatro La Candelaria, Corporación Colombiana de Teatro, Teatro Libre de Bogotá, Umbral Teatro, La factoría L‘explose, Teatro R101, Teatro Quimera, LA MAMMA Teatro, CCT entre otros.
– Experiencia actoral en el campo audiovisual, participando en diversos proyectos de cine y televisión nacional, también en series y cortometrajes de autor.
– Experiencia como maquilladora social, de moda, artística, de FX y de caracterización teatral.

A continuación, una lista de las obras de teatro y proyectos audiovisuales en los que ha participado, soportado al final por enlaces de prensa, videos e imágenes.

TEATRO
– Obra “El Diálogo Del Rebusque” del escritor colombiano Santiago García, dirigida por Ignacio Rodríguez. Funciones en el Teatro La Candelaria. Noviembre de 2016.
– Obra “Hécuba y las Troyanas” adaptación y dirección: Santiago Lugo. Funciones en el Teatro Teusaquillo de la Facultad de Artes ASAB (Actual Teatro Petra) Diciembre de 2016.
– Obra “Ana en el trópico” del escritor cubano Nilo Cruz, dirigida por Catalina Beltrán. Funciones en diferentes teatros a nivel departamental. Obra invitada al XIII.
– Festival de Teatro de Bogotá y Festival de piezas cortas para espacios breves –
Teatro Quimera. 2017- 2018.
– Obra “Los murmullos u ojos de pez sin el sueño de los párpados” Adaptada y dirigida por Felipe Alvarado. Montaje de circulación. Funciones en seis teatros en el departamento de Boyacá, Junio de 2017.
– Obra “La Casa de Bernarda Alba” escrita por Federico García Lorca. Dirigida por Santiago Lugo. Funciones en el Teatro LA MAMMA y Teatro Quimera. 2017 – 2018.
– “La Película” Funciones de improvisación con títeres y animación de objetos con el grupo “Agarrapatta títeres y payasos” Teatro Hilos mágicos y planetario de Bogotá. 2018-2019.
– Monólogo “Bathory: Vigilia de sangre” escrito por Sandro Romero Rey. Dirigido por Santiago Lugo. Funciones en Umbral teatro – Junio 2017. Casa E Borrero, primera temporada del 4 al 14 diciembre de 2019. Segunda temporada del 15 de enero al 1 de febrero de 2020.
– Monólogo “Fascinación Mariana” escrito y dirigido por Sandro Romero Rey.
Funciones en la Casa del Teatro Nacional. Del 23 Septiembre al 1 de octubre de 2021.
– Obra “El Pato Salvaje” escrita por Henrik Ibsen. Adaptada por el dramaturgo Robert Icke. Dirigida por Sandro Romero Rey. Funciones en la Casa del Teatro Nacional. Primera temporada del 14 de octubre al 4 de diciembre de 2021. Segunda temporada del 7 de abril al 4 de junio de 2022.
– Obra “Dracovid” escrita y dirigida por Sandro Romero Rey. Función de estreno: Festival de Teatro Alternativo (FESTA 2022) en la sala Seki Sano, de la Corporación Colombiana de Teatro.10 de abril de 2022.
Temporada de estreno en el Teatro Libre del Centro del 19 de abril al 4 de mayo de 2022.
– Obra “La Casa de Bernarda Alba (Drama de mujeres en un pueblo)” escrita por Federico García Lorca. Dirigida y adaptada por Santiago Lugo. Segunda temporada Teatro de Garaje del 18 al 27 de Mayo. Teatro LA MAMMA del 1 al 10 de Junio y Teatro La Candelaria Santiago García 27, 28, 29 de Julio – 2023. Tercera temporada del 18 de septiembre al 4 de octubre. Casa E Borrero- 2025.
– Monólogo “Fascinación Mariana” escrito y dirigido por Sandro Romero Rey.
Funciones en la Casa del Teatro Nacional. Segunda temporada, Teatro R101- Abril 2023. XXXII Festival de mujeres en escena por la paz 9 de agosto de 2023.
Corporación Colombiana de Teatro – Sala Seki-Sano.
– Monólogo “Pola Ardiente” escrito por Myra patiño y Sandro Romero Rey. Dirigido por Sandro Romero Rey. Funciones en Casa E Borrero. Estreno en el Festival Ni con el Pétalo de una Rosa. Noviembre de 2023. Primera temporada, Casa E – 29 Febrero al 30 de marzo de 2024. Festival de Teatro Alternativo (FESTA 2024) en la sala Seki Sano, 25 de marzo. Gira Estrategia Armero Territorio Biocultural. Del 10 al 13 de abril. Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV- Bogotá) 7 y 8 de octubre de 2024. Festival de Mujeres en Escena por la Paz – CCT 28 de noviembre de 2024.
Funciones Teatro Claustro Comfama – Medellín 21 y 22 de febrero de 2025. Festival internacional de Teatro de Cali (FITC 2025) 21 de mayo, Teatro Esquina Latina. XX Festival de Teatro y Circo de Bogotá. 11 de septiembre de 2025. 21 Fiesta de las Artes Escénicas – Medellín. Funciones 27 de agosto de 2025.
– EL PASEO VIAJE DE NEGOCIOS Escrito y producido por Dago García. Dirigido por Dago García y Jhon Alex Toro. Temporada del 20 de marzo al 12 de abril de 2025.Teatro Astor Plaza Bogotá. Comfasanare – Salón Quiripa, 30 de julio de 2025 / Yopal Casanare

TRABAJOS AUDIOVISUALES EN WEB Y REDES SOCIALES
– Monólogo “Bathory: Vigilia de sangre” Video -Teatro. Escrito por Sandro Romero Rey. Realizado por Santiago Lugo. Esta versión se presentó dentro del marco del Festival de Teatro Alternativo (FESTA 2020) en su versión virtual. Corporación Colombiana de teatro. https://www.youtube.com/watch?v=2-q3Qkl-cBc
– Cortometraje “Agonista” Escrito por Sandro Romero Rey. Realizado por Santiago Lugo. Este corto fue galardonado por el 6to Festival de cortos Psicoactivos Échele Cabeza 2020. Categoría: Experimental. Se presentó también en el Festival de Mujeres en escena por la paz (Franja: Actrices en cuarentena) 2020. https://www.youtube.com/watch?v=33CZx9Bk6OE
– Miniserie web de cinco capítulos “La Liberación del Maestro” homenaje a la novela “El Maestro y Margarita” del escritor ruso Mijaíl Bulgákov. Adaptada por Myra Patiño y Realizada por Santiago Lugo. Año 2021. https://www.youtube.com/watch?v=tyfwu5f3JHA

TELEVISIÓN
– Telenovela “Te La Dedico” de RCN televisión. Dirigida por Víctor Cantillo y
Mauricio Cruz. Febrero de 2022 – Enfermera Isla.
– Telenovela “La Sustituta” de RCN televisión, plataforma VIX. Dirigida por Lucho Sierra y Rodrigo Lalinde. Junio de 2023 – Enfermera Ana.

SERIES NACIONALES
– EFECTO DROSTE – MINTIC 2024 – Maki films
– LA MUJER DEL BILLETE- MINTIC 2025 – Armadillo Rodante producciones

CINE NACIONAL
– Película “LA SOMBRA DEL JUEZ” escrita y producida por Red Collision Studio. Dirigida por Libia Stella Gómez. 2025. Camila Barragán.
– Película “CORAJE” Escrita y dirigida por Libia Stella Gómez. Una producción de la Universidad Nacional de Colombia. 2023 – Kathy