Project Description
Galería de Imágenes
Perfil Profesional
TELEVISIÓN:
Desde 1998 ha dirigido, cuando el teatro lo permite, series como El Hijo de Nadia de Punch Televisión, Noticias Calientes y Las Vegas de RCN Televisión.
DIRECTOR:
El hijo de Nadia Punch 1998 /1999
Noticias Calientes, RCN, 2003/2004
Las Vegas RCN 2016/2017
Con el teatro Petra a dirigido: Mantener el Juicio, Labio de Liebre, No estoy Loca, Gracias por haber venido (1996), Cada vez que ladran los perros (1997), La penúltima cena (1999) y El Natalicio de Schumann (2009)
DRAMATURGO, DIRECTOR Y ACTOR.
Junto a Marcela Valencia funda en 1985 el Teatro Petra.
Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle.
Estudia dos años en la Escuela Superior de Teatro de Bogotá y seis en el
Taller de Investigación Teatral de Santiago García.
TEATRO:
Entre los títulos más recientes se destacan:
Mantener el juicio 2024-2025
Perderse, una visita a la Vorágine 2024
Labio de liebre, 2015
El vientre de la ballena, 2012
Sara dice, 2010
Imago Mundi, montaje hecho entre Holanda y Colombia en coproducción con Medea73, Premio Iberescena para montaje 2009-2010
Pinocho y Frankenstein le tienen miedo a Harrison Ford, 2008
Dos hermanas, 2004
Mosca, 2002
PREMIOS:
Premio India Catalina Mejor serie WEB audiovisual, 2022
Premio Creación texto de dramaturgia inédita, 2020. Idartes.
Premio India Catalina libreto original de serie, 2014.
Premio Nacional de dirección teatral, 2013. Ministerio de cultura.
Premio Bienal de Teatro mejor obra, 2010-2011 de la FGAA.
Premio Colombo Francés de Dramaturgia, 2009. Primera Etapa. Ministerio de cultura.
Premio Nacional de Dramaturgia, 1999. Universidad de Antioquia.
Premio Nacional de Dramaturgia, 1997. Ministerio de Cultura.
Premio Nacional de Dramaturgia, 1996. Instituto Distrital de Cultura y turismo.
Ha dirigido y escrito más de 30 obras de las cuales 4 han sido Premio Nacional de Dramaturgia: Gracias por Haber Venido (Instituto Distrital de Cultura y Turismo 1996), Cada Vez Que Ladran Los Perros (Ministerio de Cultura 1997), La Penúltima Cena (Universidad de Antioquia 1999) y El Natalicio de Schumann (Ministerio de Cultura-Embajada y Alianza Francesa 2009) 5 han sido becas de creación, 5 han ganado premios de coproducción, 2 han sido escritas gracias a residencias en el exterior (España y México) y una recibe en 1994 la primera mención del premio UNESCO para las artes escénicas.
SE DESTACAN RECIENTEMENTE:
Una banda sonora. Coproducción con el Teatro Colsubsidio, 2023
25 Cosas. Teatro Petra, 2022
Historia de una oveja. Coproducción Teatro Colón Teatro Petra, 2021
Yo no estoy loca Unipersonal de Marcela Valencia. Considerada mejor obra y mejor actriz, 2018 (Esto-Vi)
Labio de liebre Coproducción Teatro Colón Teatro Petra. Considerada mejor obra de, 2015 (Esto-Vi)
Sara Dice premio a la mejor obra, 2010-2011 de la FGAA, y proyecto ganador de las coproducciones del Festival Iberoamericano de Teatro 2010, y
sus obras han sido montadas en Chile, Estados Unidos, China, Taiwán, España, Francia, México, Uruguay, Perú y Eslovenia. Han sido traducidas al inglés, francés, alemán, portugués, turco, chino, croata y esloveno, y programadas en más de 50 festivales de Europa, Sur América, Centro América, México y Estados Unidos.
Actualmente adelanta las temporadas y gira nacional e internacional 2024 de Historia de una oveja, Yo no estoy loca, y Una banda sonora. Forma parte del equipo que organiza un gran evento teatral para Bogotá en octubre de 2024.